Los lenguajes de programación también se adaptan a los nuevos tiempos, y en concreto C++ está a punto de recibir una gran actualización, una de las más importantes de la última década.

La versión 2020 del lenguaje de programación C++, la primera gran actualización desde C++ 17 lanzada ese mismo año, está a punto de ser una realidad a final de año. De momento C++ 20 ya ha recibido la aprobación técnica final con la votación del ISO (International Organization for Standardization), y tras ello solo hay que esperar a que se publique formalmente a finales de 2020 después de que termine una ronda final de trabajo editorial de ISO.

La versión 2020 es enorme según los estándares históricos. Sutter dijo que «será el lanzamiento más grande de desde C ++ 11», lo que significa que es más grande que cualquiera de los últimos tres lanzamientos, que ocurren cada tres años. También es la primera versión estandarizada.

Este lenguaje de programación fue creado hace 35 años, y entre otros logros dio vida al sistema operativo Windows en sus orígenes, aunque los de Redmond están explorando Rust para reemplazar el código heredado de Windows escrito en C y C++.

No obstante, el lenguaje de programación C++ es uno de los más populares del momento, estando en las primeras posiciones en el Índice Tiobe, que llega a medir la popularidad de todos los lenguajes de programación que tienen importancia en el mercado.

Entre las novedades más importantes de C++ 20 es la inclusión de los “módulos” y las “corrutinas” (coroutines). Los módulos sustituyen a los archivos de encabezado y ayudan a aislar los efectos de las macros al tiempo que admiten compilaciones más grandes; mientras que las “corrutinas” representan una generalización de una función. Si bien las funciones regulares comienzan al principio y salen al final, las “corrutinas” también pueden suspender la ejecución para reanudarla más tarde en el punto donde se dejaron.

[Vía: ZDnet] [Imágen portada: Deitel]

Shares