624vistas

Las apps universales fueron una de las grandes novedades que Microsoft introdujo con Windows 10. Aplicaciones que, con el mismo código, son capaces de funcionar adaptándose a cada dispositivo: móvil, tablet táctil, ordenador… En el caso de Windows Phone, muchos han visto la poca variedad de apps como una barrera importante de cara a competir con los otros dos grandes sistemas operativos móviles.
Microsoft tiene grandes planes para Windows 10, el nuevo sistema operativo de la compañía está diseñado para unificar múltiples plataformas que incluyen Smartphones, tablets, PCs, portátiles y más y ahora parece que la empresa puede tener planes para permitir aplicaciones de Android y iOS que se ejecutan en Windows 10.
La noticia viene de Paul Thurrott quien ha dicho que «Microsoft permitirá Aplicaciones Android para ejecutar en Windows 10 smartphones, tablets y ordenadores». 

Reutilizando el código de apps de iOS y Android

En el caso de iOS, Microsoft ha añadido un importador a Visual Studio que permite abrir allí el código de una aplicación en Objective C. Una vez en Visual Studio, el desarrollador podrá editarla, debugearla y después ejecutarla en dicho sistema operativo. Además, pueden añadirles funcionalidades específicas de la plataforma Windows como, por ejemplo, integración con el sistema de puntos de Xbox One.

¿Un ejemplo? De hecho, ya está disponible, y es que según ha explicado hoy Microsoft, Candy Crush Saga ha sido «portada» de iOS a Windows Phone. Sí, la versión que lleva un tiempo en la Windows Store en realidad procede de la app de iOS con «muy pocas modificaciones de código». Habrá que esperar a verlo de forma práctica a ver si es tan sencillo como dicen pero, de serlo, sería un gran paso para los de Satya Nadella.

En el caso de Android, el modo de realizar la importación no es exactamente el mismo. En su lugar, Windows para móviles incluirá una capa runtime de Android que permitirá que sobre ella se ejecuten apps de dicho sistema operativo, siendo previamente recompiladas claro para funcionar en Windows. De nuevo, los desarrolladores podrán añadir funcionalidades propias de Windows. Por ejemplo, podrían incluir acciones de voz con Cortana aunque la app original de Android obviamente no lo soporta.

Microsoft dice haber conseguido reutilizar la mayor parte del código de las apps de Android para generar la versión de dichas apps para Windows

El mensaje es claro: queremos vuestras aplicaciones

Resulta obvio lo que Microsoft ha intentado conseguir al intentar dar facilidades para que los desarrolladores porten sus aplicaciones: conseguir más apps que, pese a que el código original del que parten pertenezca a otros sistemas, acaben también portadas a Microsoft. Para los desarrolladores, y si es tan fácil como hoy lo han querido vender, con unas pocas modificaciones podrían tener su propia app lista en otro sistema operativo más.

Fuente: Xakata | Geeky Gadgets

Shares