690vistas

En lo personal no utilizo dos sistemas en mi equipo, ya que no tengo la necesidad aun (en mi vida de estudiante, con Linux Fedora), pero muchos de ustedes sí. Les traigo una mala noticia desde Redmond, como se titula el artículo.

En los últimos meses Microsoft ha estado dándose un auténtico lavado de cara apostando por la comunidad con cursos de desarrollo y sorteos de viajes a Redmond, e incluso ha decidido hacerle un guiño a los usuarios con copias ilegales de Windows que quieran actualizar a la última versión del sistema operativo, aunque con sus lógicas limitaciones.


Hasta ahora, los fabricantes que quisieran poderle poner a sus equipos el logo de “Designed for Windows 8″ tenían que cumplir una serie de requisitos, entre los que se encontraba la inclusión del UEFI Secure Boot. Este sistema protege al equipo contra el malware que interfiere con el proceso de inicio del equipo, pero a cambio hace que sea extremadamente difícil poder utilizar otros sistemas operativos alternativos.

windows-10-secure-boot-640x400

Hasta ahora Microsoft había conseguido evitar polémicas exigiéndole a los fabricantes que le den a los usuarios la opción de desactivar este sistema, pero según informa Ars Technica, con Windows 10 se eliminará la exigencia de hacer el Secure Boot opcional. De esta manera, los equipos con Windows 10 vendrán con esta característica activada por defecto y en muchos de ellos tendríamos la opción de desactivarlo.

Resumen? quienes tengan intensión de tener Linux y Windows 10 la tendrán más difícil al comienzo,pero como suele suceder siempre la comunidad de Linux ya encontrará la solución al problema, es más, ya existen algunas distribuciones de GNU/Linux que con el conjunto de firmas apropiado logra convivir con Secure Boot activado, por lo que la solución llegará si o si.

Imagen | Dharion
Fuente | Ars Technica
Via: Genbeta.

Shares