Hace poco mas de un mes que decidí volver a incursionar en el mundo web, escogiendo como CMS a WordPress, muchos sabrán de lo increíble que es este Gestor de Contenido. Miles de Centenares de Plugings, Miles de Temas disponibles, y todos gratis o de pago, han hecho de este CMS el mas personalizable, y por que no decirle catalogado por muchos, y me incluyo, el mejor Gestor de Contenido, ya sea que sirva para blogs, Paginas corporativas, revistas digitales, portafolio, y un largo ETC.
Ya muchas veces he leído artículos de varias personas importantes en el mundo del wordpress, que han dado sus listas de plugins en diversos años entre los mejores Plugins y los Plugins Esenciales, pero ahora por experiencia propia puedo decir que esta lista que Arturo Garcia publico es la mas acertada. Bueno sin mas palabras les dejo con unas palabras escritas en el articulo de su blog, ademas de la infografia que hizo sobre los que yo considero como Plugins Esenciales del 2015.
Qué tiene que aportarme un plugin para considerarlo imprescindible Siempre recomiendo instalar la menor cantidad de plugins posibles, así conseguirás mantener a raya el consumo de recursos de tu web y optimizar la velocidad de carga de la misma.Cuando instalo un plugin en mi blog al final lo que estoy persiguiendo es siempre una de estas cinco cosas:
- Ahorrar tiempo.
- Garantizar la seguridad de mi sitio.
- Mejorar el rendimiento la página.
- Mejorar la visibilidad de mi web y conseguir visitas.
- Crear lazos con mis visitantes.
- Para que un plugin esté instalado en mi sitio tiene que cumplir al menos uno de esos propósitos y no perjudicar a los demás.
De nada me sirve que mi sitio sea el más seguro del mundo si los plugins que tengo que utilizar para conseguirlo provocan que vaya a pedales, por ejemplo.